Nevus melanocítico, el tumor más común

Nevus melanocítico, el tumor más común - Dermatología

Hablamos sobre el nevus melanocítico, el tumor más común de todos. Seguro que lo conoces y casi seguro que tienes alguno.

Qué consideramos tumor

Un tumor es tan solo la alteración del tejido que crece. Es decir, es un bulto que aparece y que tiene la capacidad de crecer. La diferencia entre el tumor benigno y maligno está en el crecimiento del tumor. Mientras el benigno tiene un crecimiento lento y no destruye el organismo en su proceso de crecimiento, el maligno también tiene la posibilidad de propagarse a otras partes del cuerpo. Esto último es lo que en el cáncer conocemos como metástasis.

El tumor más común

Es comprensible que la palabra ‘tumor’ nos dé miedo. Sin embargo, no es algo lógico. Si bien es verdad que los tumores pueden ser en ocasiones una gran pesadilla, todos tenemos tumores.

Sí, en la raza blanca solemos tener cerca de 20 tumores por persona. Los lunares, o nevus melanocítico, son manchas cargadas de melanina (el pigmento que da color a nuestra piel). Cuanto mayores sean los niveles de melanina en una persona más difícil será encontrarse con lunares. Sin embargo, todos tienen posibilidad de tenerlos.

Los lunares son tumores y en la gran mayoría de los casos no suponen ningún tipo de problema.

El peligro de los lunares

El origen de la palabra lunar se encuentra en que antiguamente se pensaba que los nevus salían por influencia de la luna. No obstante, es al contrario, más tienen que ver con la luz solar.

Existen algunas precauciones que tomar con los lunares y tienen que ver con la extirpación del lunar en los siguientes casos:

  • Cuando el lunar es demasiado grande o tiene bordes irregulares.
  • Cuando el color o la forma es otra a la del lunar común.
  • Si notamos dolor, picor o somos conscientes del crecimiento del lunar también es necesario extirparlo.
  • También cuando están expuestos a luz solar, roces o golpes debemos tener especial cuidado.

Las personas con un mayor número de lunares tienen que ser más cuidadosos con su exposición solar. En los casos en los que se presente duda acerca de si un lunar es o no sano se recomienda acudir al dermatólogo, el especialista en las enfermedades relacionadas con la piel.

Nevus melanocítico, el tumor más común - Dermatología

12 Jun, 2018

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maloclusión Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

Maloclusión Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

La maloclusión dental es una condición que afecta a la alineación de los dientes y la manera en que encajan las mandíbulas. Esta discrepancia puede generar diversos problemas, como dificultades para masticar, hablar e incluso afectar la estética facial. En Almusalud...

leer más
Hipersensibilidad Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

Hipersensibilidad Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

La hipersensibilidad dental, también conocida como sensibilidad dental, es un problema común que afecta a millones de personas. Esta condición se caracteriza por una sensación dolorosa y aguda al consumir alimentos o bebidas frías, calientes, dulces o ácidas, así como...

leer más
Abrir chat
1
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?