¿Puedo dormir con lentillas?

¿Puedo dormir con lentillas? - Oftalmología en Almuñécar

Casi todos lo saben. Sin embargo, muchas personas que han dormido con ellas lo preguntan: ¿puedo dormir con lentillas? Para los que no estén seguros de la gravedad que conlleva hacer esto.

¿Dormir con lentillas perjudica al ojo?

No exactamente en los mismos términos que lo hace el ojo seco, es decir, las consecuencias para la salud son diferentes, pero sí. Afecta a la visión de determinada manera, pero puede afectarte también si tienes determinadas formas de dormir aunque no uses lentillas.

Algunas personas han probado a dormir con lentillas alguna vez aunque desde que tienen lentillas se les ha recomendado que no lo hagan y al ver que no tiene consecuencias graves han continuado haciéndolo. Sin embargo, aunque las consecuencias no sean notorias a la mañana siguiente, se debe tener cuidado.

Todas las personas que duermen con los ojos cubiertos por cualquier objeto dificultan la llegada de oxígeno al ojo. Cuando a nuestra córnea no le llega el oxígeno suficiente lo que ocurre es que el ojo crea canales para que se oxigene en forma de venas.

Además, del oxígeno, el ambiente en el que se queda la lentilla con el ojo cerrado es propicio para crear infecciones. El problema es que cuando cerramos el ojo tenemos un objeto en un ambiente cerrado y húmedo que puede dar lugar a que surja conjuntivitis o, en el peor de los casos, queratitis.

¿Qué es la queratitis?

La queratitis es una infección del ojo que puede tener diferentes niveles de gravedad. Por una parte puede molestar en el enrojecimiento del ojo, fotofobia (intolerancia a la luz) y lagrimeo del ojo. La queratitis puede ser muy grave cuando produce úlceras en la córnea que afectan a la visibilidad. La queratitis aparece, sobretodo, debido al mal uso de las lentillas.

En cualquier caso la conclusión es que es importante ser riguroso con las recomendaciones de tu oftalmólogo con el uso de lentillas. Dormir con lentillas es una lotería en la que, aparte de dañar tu ojo con respecto al oxígeno que recibe la córnea, puede aparecer una infección más o menos seria.

19 Sep, 2018

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maloclusión Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

Maloclusión Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

La maloclusión dental es una condición que afecta a la alineación de los dientes y la manera en que encajan las mandíbulas. Esta discrepancia puede generar diversos problemas, como dificultades para masticar, hablar e incluso afectar la estética facial. En Almusalud...

leer más
Hipersensibilidad Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

Hipersensibilidad Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

La hipersensibilidad dental, también conocida como sensibilidad dental, es un problema común que afecta a millones de personas. Esta condición se caracteriza por una sensación dolorosa y aguda al consumir alimentos o bebidas frías, calientes, dulces o ácidas, así como...

leer más
Abrir chat
1
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?