Consejos para cuidar la salud de tus ojos

El cuidado de tus ojos es de obligado cumplimiento para conservar tu bienestar. Hoy desde Almusalud queremos darte algunos consejos para cuidar de los ojos:

  1. Visita al menos una vez al año a tu oftalmólogo para revisar tus ojos y detectar lo antes posible cualquier problema ocular o ametropías, como pueden ser miopía, astigmatismo e hipermetropía. Cuando tenemos algún error refractivo que no ha sido corregido, éste puede traducirse en una dificultad para enfocar, fatiga ocular y cefaléas. Muchas de las patologías oculares pueden ser mejor tratadas con un diagnóstico precoz.
  2. Una buena alimentación es clave para mantener una buena función visual. Consume a diario suficiente vitamina C y E para ayudar a prevenir el desarrollo de cataratas y la degeneración macular. Los carotenos y la luteína serán tus aliados para mejorar la agudeza visual y evitar el deterioro de la vista con el paso del año. Algunos alimentos que los contienen y que deberías incluir en tu dieta habitual son los vegetales verde oscuro, la calabaza, la zanahoria, el maíz, los huevos y los guisantes.
  3. Protege tus ojos del sol con gafas con protección adecuada contra la radiación ultravioleta.
  4. En el caso de que pases mucho tiempo delante del ordenador, descansa la vista con regularidad, al menos un par de minutos por hora frente a la pantalla. Realiza algunos ejercicios, como por ejemplo: por cada 20 minutos que pases delante del monitor, mira al horizonte 20  segundos sin enfocar nada; cierra los ojos sin apretar y relaja los párpados; e incluso si los notas inflamados, utiliza compresas frías.
  5. Parpadea con frecuencia para evitar la sequedad en el ojo y la irritación. Cuando fijamos la vista reducimos la frecuencia de parpadeo, lo que causa la sequedad del ojo y aparecen molestias como el lagrimeo, el enrojecimiento e incluso puede producirnos cierto dolor. Es aconsejable que se usen lágrimas artificiales, tanto en ocasiones en las que pasamos mucho tiempo delante del ordenador, como cuando nos encontramos en situaciones ambientales adversas con calefacción, aire acondicionado, polvo, humo, etc.
  6. También ayuda a disminuir la fatiga visual una buena iluminación: evita reflejos en la pantalla del ordenador y en la televisión y usa una buena luz para leer.
  7. Cuida tu presión arterial y tus niveles de colesterol y glucosa en sangre. La salud de tus ojos está muy relacionada con estos valores, por lo que mantener estos valores controlados se traducirá en un menor riesgo de sufrir problemas oculares.
  8. Por último, y dirigido a las mujeres, evita el exceso de maquillaje y desmaquíllate por la noche. Dormir con el maquillaje puede producir daños en la vista, y resta oxígeno a los ojos.

Esperamos que estos consejos os sean de ayuda para que tus ojos gocen de la salud que se merecen. Si tienes alguna consulta o quieres conocer a nuestros médicos oftalmólogos para una revisión, ¡contacta con nosotros! 

19 Ene, 2016

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maloclusión Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

Maloclusión Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

La maloclusión dental es una condición que afecta a la alineación de los dientes y la manera en que encajan las mandíbulas. Esta discrepancia puede generar diversos problemas, como dificultades para masticar, hablar e incluso afectar la estética facial. En Almusalud...

leer más
Hipersensibilidad Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

Hipersensibilidad Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

La hipersensibilidad dental, también conocida como sensibilidad dental, es un problema común que afecta a millones de personas. Esta condición se caracteriza por una sensación dolorosa y aguda al consumir alimentos o bebidas frías, calientes, dulces o ácidas, así como...

leer más
Abrir chat
1
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?