Sabemos que existen ciertos patrones en cuanto a los comportamientos sociales que nos hacen predecir qué puede ocurrir. Sin embargo parece que quisiéramos pensar que los partos sean algo menos planificado, más primario, más natural. También existen patrones muy claros para este tema. A continuación te contaremos por qué es Septiembre el mes con más partos.
¿Por qué es Septiembre el mes con más partos?
Se ha realizado un estudio donde se recogen los cumpleaños de las personas nacidas a lo largo de 25 años. Tantos años en una población tan grande como la de Estados Unidos da para pensar que en el caso de que haya patrones, los hay por algo. Y los hay. Podría parecer que la distribución del número de nacimientos según los meses del año es equitativo. Esto no ocurre para nada así. Con mucha diferencia, Septiembre es el mes del año con más nacimientos. Esto no es fruto de la casualidad sino de una serie de hábitos que tenemos integrados en nuestra sociedad.
Algunos de los hábitos de los que hablamos son fáciles si pensamos en el mes que contamos hacia atrás 9 meses partiendo desde el mes con la natalidad más alta. Es Diciembre, un mes donde solemos estar más en casa, por una parte y donde surgen muchas propuestas de año nuevo.
4/07: Nace otro día
En el estudio también se podían observar pequeñas «calvas» en el que es menos común nacer. Los días festivos es menos probable que se produzca algún parto. Por ejemplo, el día del 4 de Julio, cuando se celebra la independencia de los Estados Unidos, se produce un parón en el número de nacimientos. Es uno de los más grandes pero el que lo es más es el día de Navidad. El 25 de Diciembre es la fecha de cumpleaños menos común en la población. ¿Es que traen los niños un calendario debajo del brazo?
Cuestión de preparación
En muchas partes del mundo hemos avanzado mucho desde los tiempos (no tan lejanos) en los que el parto suponía un gran riesgo para la madre. Los métodos de preparación para el parto actuales ayudan a llevar un parto de la mejor forma y con menor riesgo de cualquier tipo de perjuicio en la salud de la madre.
Si conoces alguna mujer que esté pasando por cualquier fase del embarazo hazle conocer el mejor método de preparación para el parto, la fisioterapia obstétrica. Este práctica ayuda a la madre en su preparación para el parto y en su recuperación después de él.
En tu clínica Almusalud más cercana en la provincia de Granada encontrarás tu ayuda perfecta. Los mejores profesionales en obstetricia están a tu disposición.
0 comentarios