¿Tu hijo/a tiene problemas de lectura o escritura?

Tratamiento de dislexia infantil

La dislexia en niños

La dislexia es un trastorno en la adquisición de la lectura y como consecuencia de ello en la adquisición de la escritura. Se da en niños cuyo cociente intelectual es normal y no presentan problemas físicos ni psicológicos que lo expliquen. Los avances en el desarrollo de la lectura están por debajo de lo esperado para su edad. Afecta a alrededor de un 5% de la población y más a varones.

La lecto-escritura de estos niños es lenta y vacilante y puede presentar, con mayor o menor gravedad, varias de las siguientes características:

  • Confusión del orden de las letras y las sílabas. (Ej.: lee “casa” por “saca”)
  • Inversión de letras similares (Cambia “b” por “d” o “p” por “q”; ej. “lobo” por “lodo”)
  • Omisiones y uniones de letras o palabras en la lectura
  • Invención de palabras
  • En algunas ocasiones refieren que las letras se mueven o bailan
  • Dificultades para leer palabras “ya aprendidas”
  • Confusión entre derecha e izquierda
  • Dificultades en la coordinación motora fina, teniendo mala letra y pobre caligrafía (disgrafía)
  • Gramática y ortografía deficitarias (disortografía)
  • Comprensión lectora pobre, lo que impide extraer información de un texto leído y dificulta los aprendizajes escolares
  • Dificultad para expresar de forma escrita una idea

Todas las dificultades anteriores hacen que los niños disléxicos no terminen las tareas a tiempo, trabajen con lentitud, eviten leer y escribir. Pueden bloquearse emocional y socialmente y pueden ser tachados de vagos o torpes, sin que sea el caso.

En el proceso de adquisición de la lectura y la escritura pueden aparecer algunos de estos síntomas sin que por ello se padezca dislexia. Pueden darse leves dificultades en la adquisición de la lecto-escritura que se superen con el paso del tiempo, puesto que cada niño madura y se desarrolla de forma particular.

Algunas de las características anteriores también pueden aparecer en el desarrollo de los niños que tienen otros trastornos del aprendizaje (retraso del lenguaje, bajo cociente intelectual,…). En este caso las dificultades en la adquisición de la lectura y la escritura serían un síntoma más de su problema, no dislexia. Aunque también habría que prestarles ayuda específica para superar dichas dificultades.

Las causas de la dislexia no están definidas. Existen diferentes teorías acerca de por qué se producen dichas dificultades y se habla de un conjunto de factores y características que pueden estar asociados al desarrollo del niño: herencia, trastorno perceptivo-motriz, inadecuado movimiento ocular, déficit de memoria, diferente desarrollo cerebral o deficiencias en el desarrollo del lenguaje.

Para ayudar a un niño con dificultades en la adquisición de la lecto-escritura es necesario pedir ayuda a profesionales de logopedia cualificados que puedan tratar el problema; cuanto antes se comience a rehabilitar, menores serán las consecuencias. El tratamiento de la dislexia es un proceso que comienza partiendo de las necesidades de cada persona y se alarga en el tiempo en función de sus necesidades.

Es importante no centrar toda nuestra atención en las dificultades que presente el pequeño, limitando su desarrollo, sino que se deben potenciar el resto de aptitudes en las que el niño pueda destacar y así aumentar su autoestima y mejorar su desarrollo psicosocial. 

Tratamiento de dislexia infantil

10 Nov, 2013

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maloclusión Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

Maloclusión Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

La maloclusión dental es una condición que afecta a la alineación de los dientes y la manera en que encajan las mandíbulas. Esta discrepancia puede generar diversos problemas, como dificultades para masticar, hablar e incluso afectar la estética facial. En Almusalud...

leer más
Hipersensibilidad Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

Hipersensibilidad Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

La hipersensibilidad dental, también conocida como sensibilidad dental, es un problema común que afecta a millones de personas. Esta condición se caracteriza por una sensación dolorosa y aguda al consumir alimentos o bebidas frías, calientes, dulces o ácidas, así como...

leer más
Abrir chat
1
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?