El comienzo de la escuela puede acarrear problemas en la columna de los más pequeños. El peso de las mochilas así como los hábitos sedentarios potencian el alcance de las dolencias a temprana edad. Los juegos tradicionales –como la comba o la rayuela-, la práctica de ejercicio moderado y los tratamientos para el dolor de espalda se alzan como principales aliados para prevenir estos episodios, evitando que se vuelvan crónicos durante la etapa adulta.
No obstante, no te preocupes. Si tienes hijos, puedes comenzar a poner remedio hoy mismo a esta situación. Tu osteópata en Granada te recomienda seguir estos sencillos consejos:
- Practicar el ocio activo. Pasar largas horas frente a la tablet, viendo la televisión o con los videojuegos no ayuda a los escolares. Siempre que se pueda, deberemos evitar las actividades pasivas a favor del deporte –elige el que más le guste- y de juegos que requieran movimiento y desarrollo muscular.
- Sentarse con buena postura. Si a las horas que todos los niños pasan en el colegio, les sumamos las que dedican en casa a hacer los deberes, nos daremos cuenta de que permanecen sentados casi 8 horas al día. Por eso, es fundamental insistir en que mantengan una postura correcta. ¿Y cuál es? Pues aquella que permita formar un ángulo recto entre pierna y muslo y entre tronco y muslo. La espalda deberá estar pegada al respaldo y las manos orientadas hacia el cuerpo. Asimismo, evitaremos mesas altas para que el niño no tenga que forzar brazos y hombros.
- Elegir la mochila adecuada. Esta tarea deberá combinar la supervisión de los padres y las modas de cada momento. Lo recomendable es elegir el sistema de ruedas con asa extensible. En caso de optar por cargar con el peso a la espalda, se deberán escoger aquellos modelos de tirantes anchos. Como regla general, el peso de la mochila no deberá superar el 10 % de la masa muscular del niño.
- Optar por un colchón de dureza media. De este modo, contribuiremos a que el dolor de espalda sea menos frecuente y que la columna adopte la forma correcta durante las horas de descanso.
- Asesoramiento profesional. Para evitar ciertas patologías como la escoliosis y ante los primeros síntomas de dolor, deberemos visitar a un fisioterapeuta para conocer qué tratamientos para el dolor de espalda son más efectivos en cada caso.
0 comentarios