La higiene íntima femenina

La higiene femenina

Hoy desde Almusalud queremos compartir contigo algunos consejos sobre la higiene íntima femenina; esta parte de la anatomía de las mujeres es diferente y más delicada que otras partes del cuerpo, porque lo que deben tenerse algunos cuidados especiales.

Atendiendo a estos consejos mantendrás esta zona sana y prevendrás afecciones:

1.-Utiliza jabones o productos limpiadores neutros, para que no se altere el PH de la mucosa genital. De esta forma evitarás sequedad e irritación en esta zona.

2.-No abuses de los desodorantes íntimos; de usarlos hazlo hipoalergénicos, aunque de todas formas ten precaución. Estos desodorantes pueden enmascarar algún síntoma (el mal olor), posible indicador de que se tiene una afección que necesite tratamiento.

3.-Evita las duchas vaginales (salvo indicación de tu ginecólogo); puede aparecer sequedad y se pueden eliminar microorganismos beneficiosos que protegen la vagina.

4.-No uses esponja para lavar esta zona: pueden acumular gérmenes.

5.-La ropa interior debe cambiarse a diario y lavarse con detergentes para ropa delicada, no agresivos. (Los jabones caseros son ideales)

6.-Usa mayormente tejidos de algodón y evita los sinteticos; de esta forma favorecerás la transpiración.

7.-A la hora de vestir, es aconsejable evitar pantalones y lencería demasiado ajustadas para evitar rozaduras y acumulación de humedad.

8.-En los días de menstruación, cámbiate de compresa o tampón cada 4/5 horas.

9.-Lava la zona perineal de adelante hacia atrás para evitar la trasmisión de gérmenes a la vulva.

10.-En el caso de depilación de pubis con rasurado, presta especial atención ya que pueden producirse pequeños cortes en los labios y zonas adyacentes.

Si sientes molestias en la zona vaginal, notas un cambio de olor o color en la mucosidad o dolor al orinar, acude a tu servicio de ginecología de confianza.

2 Dic, 2014

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maloclusión Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

Maloclusión Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

La maloclusión dental es una condición que afecta a la alineación de los dientes y la manera en que encajan las mandíbulas. Esta discrepancia puede generar diversos problemas, como dificultades para masticar, hablar e incluso afectar la estética facial. En Almusalud...

leer más
Hipersensibilidad Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

Hipersensibilidad Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

La hipersensibilidad dental, también conocida como sensibilidad dental, es un problema común que afecta a millones de personas. Esta condición se caracteriza por una sensación dolorosa y aguda al consumir alimentos o bebidas frías, calientes, dulces o ácidas, así como...

leer más
Abrir chat
1
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?