¿Alguna vez te has preguntado si caminas correctamente? El estudio biomecánico del pie es una herramienta fundamental para comprender cómo caminamos y corremos y para conocer si existen alteraciones que pueden afectar no solo a los pies, sino también a otras partes del cuerpo. En este post, descubrirás cómo este análisis detallado puede ayudarte a mejorar la calidad de vida y prevenir lesiones.
Muchas personas subestiman la importancia de mantener la salud y el bienestar de sus pies. Sin embargo, estos son la base que nos sostienen y permiten nuestra movilidad. Por ello, es de vital importancia cuidarlos y mimarlos.
¿Qué es el estudio biomecánico del pie?
El estudio biomecánico de la pisada, también conocido como estudio de la pisada o análisis de la marcha, es un proceso que tiene como objetivo evaluar y analizar la manera de andar o correr de una persona. Este estudio se realiza para analizar la mecánica de la marcha y para detectar posibles disfunciones biomecánicos que pueden afectar a la salud de los pies, rodillas, tobillos, cadera o, incluso, la columna vertebral.
¿Por qué es importante estudiar la biomecánica del pie?
Estudiar la biomecánica del pie es de vital importancia por varias razones fundamentales que impactan directamente en nuestra salud y calidad de vida:
- Prevención de lesiones: gracias al estudio biomecánico se pueden identificar problemas como supinación o pronación excesiva, pie plano o cavo. Detectar anomalías a tiempo ayuda a prevenir lesiones y dolores crónicos en pie, tobillo, rodilla y cadera.
- Optimización del rendimiento: este análisis de la pisada es fundamental para atletas y deportistas. Entender la biomecánica del pie ayuda a mejorar el rendimiento y a reducir el riesgo de lesiones.
- Personalización de plantillas: el estudio nos ayuda a determinar cuál es nuestro tipo de pisada para valorar si es necesario el uso de plantillas para corregir alguna alteración del pie.
- Ayuda a la rehabilitación de lesiones: cuando se han producido lesiones, estudiar la biomecánica del pie ayuda a garantizar una recuperación óptima.
¿En qué consiste el estudio biomecánico de la pisada en Almusalud?
- Historia clínica en consulta: nuestro podólogo, especialista en biomecánica del pie, realizará la historia clínica del paciente, a través de un breve cuestionario, el cual le ayuda a acercarse al diagnóstico.
- Exploración articular y muscular en camilla: el podólogo examina el estado articular y muscular del paciente, de manera que puede valorar si existen disfunciones a estos niveles.
- Exploración en bipedestación: a través de tests biomecánicos, se realiza una evaluación en la plataforma de presiones con el objetivo analizar la postura a nivel general del paciente.
- Estudio en dinámica en la plataforma de presiones: gracias al sistema informatizado con el que cuentan nuestras clínicas, podemos realizar el estudio de la pisada en dinámico. De esta manera, a nivel visual, se pueden detectar posibles desequilibrios en la marcha y en los puntos de presión.
- Exposición de resultados y tratamiento: una vez se realiza el estudio completo, nuestro podólogo lleva a cabo expone la evaluación de los resultados y considera cuál es el mejor tratamiento para el paciente.
Almusalud, tu clínica de podología especializada en biomecánica del pie
¿Has experimentado dolor en los pies, tobillos, rodillas o caderas al practicar tu actividad física favorita? ¿Te gustaría mejorar tu rendimiento deportivo y prevenir lesiones? ¡Tenemos la solución para ti! Nuestro servicio de estudio de la pisada en Granada es lo que necesitas. Visítanos en nuestras clínicas de podología en Granada, Motril, Las Gabias y Armilla. Llámanos al 958 20 52 70 o escríbenos al 617 66 88 26
0 comentarios