Esquí, snowboard y fisioterapia deportiva

Esquí, snowboard y fisioterapia deportiva

Esquí, snowboard y fisioterapia deportiva van de la mano, ya que estos fabulosos deportes no está exentos de posibles lesiones.

Las estaciones de esquí están a pleno rendimiento y si los deportes de nieve son los que más te motivan, prepárate antes de disfrutarlos. Cuestiones básicas que tienes que tener en cuenta: un buen equipo con protecciones (casco, muñequeras, buenas fijaciones), estar descansados (no te arriesgues, es necesario conocer los propios límites) , comprobar el estado de la nieve y mantenerse alerta. Si bien se dan más lesiones en los más novatos, las lesiones de los esquiadores más avanzados suelen ser más graves.

esqui snowboard fisioterapia deportiva almusalud

Ten en cuenta también:

– Los adolescentes y jóvenes son los que más frecuentemente tienen lesiones durante la práctica de estos deportes.

– Entre los hombres las lesiones más frecuentes suelen darse en cabeza y cuello.

– Entre las mujeres en la zona de las rodillas ( rotura LCA -ligamento cruzado anterior-, ligamentos colaterales, menisco, fracturas, etc.).

– Calienta siempre antes de esquiar o practicar snowboard. Es un deporte sano y divertido, pero tienes que tener el cuerpo a punto antes de comenzar y preparar los músculos para el esfuerzo que van a realizar.

– Si en el esquí las lesiones que se producen más frecuentemente son en los miembros inferiores, en el snowboard las partes que más se ven afectadas en caso de caídas o accidentes suelen ser lesiones faciales, de cabeza y de miembros superiores (manos, muñecas, etc.).

– Como dato curioso, suelen producirse más accidentes por la tarde que por la mañana, debido al estado de la nieve y al cansancio acumulado, así que en la sobremesa, toma más precauciones.

– Otra lesión muy común es la llamada «pulgar del esquiador»,  que consiste en la rotura de los ligamentos del pulgar, producida en una caída sobre la mano  con el puño cerrado agarrando el bastón, de forma que la correa o el puño de éste produce una desviación forzada del pulgar, que rompe sus ligamentos.

– Es muy interesante acudir al fisioterapeuta antes y después de realizar estos deportes: de forma individual y personalizada, se aplican técnicas y tratamientos para aportar elasticidad, potencia y resistencia, además de la práctica de ejercicios de elongación y estiramiento tanto para que los músculos estén preparados como para que tras la realización del esquí o snowboard puedan recuperarse de forma óptima.

1 Feb, 2015

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maloclusión Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

Maloclusión Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

La maloclusión dental es una condición que afecta a la alineación de los dientes y la manera en que encajan las mandíbulas. Esta discrepancia puede generar diversos problemas, como dificultades para masticar, hablar e incluso afectar la estética facial. En Almusalud...

leer más
Hipersensibilidad Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

Hipersensibilidad Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

La hipersensibilidad dental, también conocida como sensibilidad dental, es un problema común que afecta a millones de personas. Esta condición se caracteriza por una sensación dolorosa y aguda al consumir alimentos o bebidas frías, calientes, dulces o ácidas, así como...

leer más
Abrir chat
1
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?