Dolor de hombro: ¿Qué es el Síndrome subacromial?

dolor de hombro

El dolor de hombro es una de las patologías más tratadas por nuestro equipo de fisioterapeutas Granada, sobre todo, en el caso de los accidentados de tráfico. ¿Conocéis el Síndrome subacromial? En este post, os contamos todo lo que debes saber sobre este problema y os contamos cómo podemos tratarlo en nuestra clínica médica Granada, Almusalud.

¿Qué es el Síndrome subacromial?

El Síndrome subacromial es una patología que consiste en el dolor intenso del hombro, que se refleja sobre todo en la parte frontal y en el lado del mismo. Se caracteriza por un estrechamiento del espacio subacromial que comprime los tejidos del hombro. Este es frecuente entre personas deportistas que practican deportes como natación, en atletas o en levantadores de peso y gimnastas.

Esta patología es una de las más frecuentes entre las lesiones de hombro y una de las que pueden afectar más a la actividad cotidiana del paciente ya que afecta directamente a la movilidad.

Causas del «hombro doloroso»

  • Causas vasculares: porque no llegue suficiente sangre al tendón supraespinoso.
  • Causas mecánicas: por el roce excesivo sobre el tendón supraespinoso.
  • Causas anatómicas: porque haya malformaciones en la articulación.
  • Enfermedades degenerativas: por el desgaste de articulaciones y huesos como consecuencia de patologías como artrosis.
  • Traumatismos: muchos de los casos de Síndrome subacromial se deben a traumatismos o golpes que afectan a esta zona del hombro.

Síntomas de Síndrome subacromial

El síntoma principal que manifiesta este Síndrome es el dolor intenso en el hombro. Este dificulta dificulta el movimiento en rotación o elevación, por lo que esto puede suponer problemas a la hora de realizar actividades cotidianas.

Fases del Síndrome subacromial

Dentro del Síndrome subacromial podemos encontrar tres fases diferenciadas, también conocidas como Estadíos de Neer:

  • Estadio 1: edema e inflamación del tendón supraespinoso.
  • Estadio 2: fibrosis y engrosamiento de la bursa y de los tendones.
  • Estadio 3: rotura del manguito, preferente del tendón del músculo supraespinoso,

Según la fase en la que se encuentre y la gravedad de la lesión, el periodo de rehabilitación con nuestro servicio de fisioterapia Granada, será diferente en cada paciente.

Tratamiento rehabilitador en clínica Almusalud: fisioterapia Granada

Una vez el especialista haya realizado un diagnóstico del grado del pinzamiento del hombro, los mejores fisioterapeutas en Granada te tratarán en las mejores instalaciones de la provincia. El objetivo primordial es el fortalecimiento de la musculatura y la relajación y el desbridamiento muscular.

Si buscas clínicas de fisioterapia en Granada, Almusalud cuenta con los mejores fisioterapeutas de Granada.

Fisioterapia Granada adaptada a tus lesiones y molestias. ¡Pide tu cita!

5 Sep, 2022

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maloclusión Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

Maloclusión Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

La maloclusión dental es una condición que afecta a la alineación de los dientes y la manera en que encajan las mandíbulas. Esta discrepancia puede generar diversos problemas, como dificultades para masticar, hablar e incluso afectar la estética facial. En Almusalud...

leer más
Hipersensibilidad Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

Hipersensibilidad Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

La hipersensibilidad dental, también conocida como sensibilidad dental, es un problema común que afecta a millones de personas. Esta condición se caracteriza por una sensación dolorosa y aguda al consumir alimentos o bebidas frías, calientes, dulces o ácidas, así como...

leer más
Abrir chat
1
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?