El infarto de miocardio es una de las causas de muerte más común. Tiene mayor incidencia en los hombres que en las mujeres, aunque, en este segundo caso presenta mayores tasas de mortalidad.
Si quieres saber cómo prevenir ataques al corazón, lo principal es saber reconocer sus síntomas -dolor intenso y prolongado en el pecho, hombro y brazo izquierdo, sudoración, debilidad y miedo, vómitos, mareo-, para actuar en el menor tiempo posible. Pero, además, en este artículo, repasamos algunos consejos para el corazón que nos pueden ayudar a prevenir las enfermedades cardiovasculares.
1.- Evitar el sobrepeso.
Llevar una dieta saludable y equilibrada (tanto en tipos de alimentos como en cantidades ingeridas) es una condición indispensable para mimar tu corazón. Una persona con un 20 % más de su peso normal tiene mayor probabilidad de sufrir un infarto de miocardio. En este sentido, los expertos subrayan la importancia de reducir la cantidad de sal y azúcar y apostar por grasas saludables -las de origen vegetal- frente a otras como las saturadas presentes en los embutidos, fritos y salsas.
Asimismo, es aconsejable consumir pescado azul, carnes magras, frutos secos, verduras y frutas y dar preferencia a los alimentos cocinados a la plancha, vapor y horno.
2.- Practicar ejercicio físico.
Lo ideal es buscar el tipo de deporte que más te atraiga para ser constante -al menos media hora al día- y no tirar la toalla. Está comprobado que realizar deporte de forma regular y evitar el sedentarismo es una de las mejores formas de prevenir ataques al corazón.
3.- No al tabaco y al alcohol.
Si eres asiduo a este tipo de hábitos, ¡destiérralos de tu rutina!
4.- Relajarse.
El estrés y la ansiedad producida por las prisas, el trabajo, el tráfico, los horarios, no contribuyen a una buena salud cardiovascular. Si notas alguno de estos síntomas puedes practicar ejercicios de relajación como el yoga o simplemente salir a dar un paseo al aire libre. Tu corazón y tu organismo te lo agradecerán.
5.- Realizar controles médicos.
Con el paso de los años, es aconsejable visitar al médico para someternos a un chequeo. Estarás más tranquilo y te curarás en salud. Así que, si quieres prevenir, controla tu nivel de colesterol y tu tensión arterial de forma periódica.
0 comentarios