En nuestra vida cotidiana pasamos largas horas del día sentados, ya sea porque nuestro trabajo nos lo requiera, porque pasamos una media de cuatro horas al día viendo la televisión en España o porque la tendencia de nuestro día a día ha pasado a ser un estilo de vida más sedentario.
Todos estos aspectos han dado lugar a que nuestra poca actividad y las posturas incorrectas desencadenes enfermedades, no sólo musculares y de columna, sino también cardiovasculares y de peso. Estudios han demostrado que las personas que ejercen un puesto de trabajo en el que se requiere una postura sentada tienen el doble de posibilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares.
A pesar de que practiquemos deporte durante al menos una hora al día, esta actividad no es suficiente para compensar las aproximadamente once horas diarias que nuestro cuerpo permanece en reposo. Por este motivo, y a pesar de que es recomendable continuar realizando actividades físicas para mantenerse en forma, también es muy importante mantener una postura correcta durante nuestras horas sentados.
La Ergonomía, clave para evitar dolencias y mejorar nuestra salud durante el trabajo.
La ergonomía es la disciplina científica que trata de las interacciones entre los seres humanos y otros elementos de un sistema, así como, la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos al diseño con objeto de optimizar el bienestar del ser humano y el resultado global del sistema. En definitiva, la ergonomía busca cómo adaptar el puesto de trabajo para mejorar las condiciones del trabajador.
¿Por qué es importante conseguir crear una entorno laboral saludable?
Algunos de los beneficios que nos ofrece la ergonomía son:
- Mejora el rendimiento y la productividad en el trabajo.
- Disminuye el estrés laboral.
- Reduce el absentismo laboral.
Tu postura afecta a tu salud
Son muchos los factores de riesgo que influyen en nuestro cuerpo durante nuestras horas sentados:
- Movimientos repetidos como escribir en el teclado, usar el ratón, revisar archivos, escribir a mano, etc. son ejercicios que pueden ocasionarnos una lesión si se desarrollan durante un tiempo prolongado.
- Mantener una postura durante un tiempo prolongado ejerce una carga estática en el músculo generando tensión y fatiga. Se recomienda que cada 30 minutos nos levantemos de la silla para estirar y hacer movimientos que descarguen los músculos y articulaciones.
- Las posturas forzadas son aquellas que fuerzan a tu cuerpo a mantener una postura que no es la natural, por lo tanto, van en contra de nuestra anatomía corporal. Algunas de estas posturas son por ejemplo girar el cuello para mirar la pantalla del ordenador, estar inclinado hacia delante cuando estamos sentados, mover el ratón a una distancia alejada del teclado, escribir en el teclado con las muñecas flexionadas… En ocasiones son posturas viciadas que adquirimos sin darnos cuenta, pero que es imprescindible que corrijamos para gozar de una correcta postura corporal y evitar dolencias e incluso lesiones.
Compartimos con vosotros este vídeo animado que explica la importancia de mantener una correcta postura:
https://www.youtube.com/watch?v=SAaqcotDtaM
0 comentarios