Como profesionales de la fisioterapia en Granada queremos hablarte de la importancia de una buena preparación a la hora de participar en maratones o competir en carreras deportivas. Aunque los tratamientos preventivos y de mejora del rendimiento muscular constituyen la base fundamental para afrontar este tipo de pruebas en las mejores condiciones, hay otra serie de pautas y hábitos importantes que el fiisoterapeuta de corredores recomienda y que queremos compartir en esta nueva entrada.
Fisoterapeuta de corredores: consejos antes de un maratón
Siempre recomendamos a los corredores que están entrenándose para un maratón acudir a nuestra clínica de fisioterapia en Granada cada cinco o seis días desde las tres semanas previas a la competición. La idea es darles masajes deportivos para descargar la musculatura y minimizar los riesgos de sufrir lesiones o alguna rotura de fibras durante el entrenamiento. Además, valoraremos las posibles alteraciones posturales o desequilibrios musculares aplicando el tratamiento más adecuado.
Si te surge alguna dolencia durante el comienzo de tu entrenamiento, no la dejes. Acude al fisioterapeuta porque puede derivar en otra más grave. Además, las fases iniciales son las mejores para corregir cualquier molestia que tengas derivada de la práctica deportiva.

Estiramientos para prevenir lesiones
Realizar estiramientos durante diez minutos, tanto con anterioridad como con posterioridad al entrenamiento deportivo, es vital y te ayudará a prevenir lesiones. Si vas con el tiempo justo y no tienes tiempo de hacer un estiramiento completo, céntrate en los músculos con mayor riesgo de lesión: los gemelos y los femorales. Igualmente, el día que compitas es importante que los hagas antes y después.
Si sufres una lesión durante el entrenamiento, para tu actividad física. Es mejor que te recuperes completamente de una lesión leve, que de una posterior más grave.

Qué comer antes y después
Los deportistas tienen que mantener una dieta de sana, variada y equilibrada, pero con matices especiales. Es importante que te hidrates correctamente, que evites el exceso de grasas y azúcares y que aumentes el consumo de carbohidratos. El día de la competición haz un desayuno ligero e hidrátate antes de comenzar. Al finalizarla, no te detengas de golpe, permanece en movimiento unos cinco minutos más, ingiere bebidas isotónicas y come algún alimento proteico o rico en hidratos.
0 comentarios