5 Síntomas para detectar el Alzheimer

5 Síntomas para detectar el Alzheimer - Enfermedades Crónicas

El alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa y hereditaria. ¿Qué significa esto? Significa que es una enfermedad congénita e incurable que afecta progresivamente a las capacidades intelectuales del enfermo. Además, es de tendencia hereditaria, quiere decir que las probabilidades de estar afectado por Alzheimer aumentan si existen casos de Alzheimer en tu propia familia. En este blog te ensañaremos las claves para detectar el Alzheimer.

1 La pérdida de objetos

A todas las edades nos pasa que perdemos objetos de uso cotidiano como las llaves, el mando a distancia o las gafas. Sin embargo, el enfermo de Alzheimer tiene estos fallos con mucha frecuencia y es incapaz de hacer uso de su memoria para recordar el lugar donde dejó estos objetos.

2 Cambios de humor

Los enfermos de Alzheimer pueden sufrir más al realizar algunas tareas. Es por eso que pueden enfadarse cuando se le rompe su rutina, se les saca de su círculo de confort o se plantean tareas nuevas. El esfuerzo de las personas con Alzheimer a realizar tareas nuevas es mayor y por lo tanto pueden presentar cambios de humor cuando se encuentran ante una situación extraña.

Puede notar también que esta persona deje de tener una actitud proactiva y deje de estar dispuesta a hacer tareas que antes realizaba sin dificultad.

3 Fallar al planificar

Las enfermos pueden presentar dificultad al trabajar con números y esto no sólo se refiere a las operaciones matemáticas sino también a las fechas y horarios que tenemos que tener en cuenta para realizar nuestros planes.

Un síntoma tan simple como este puede ayudar mucho a detectar el Alzheimer.

4 Desorientación

Los fallos de desorientación de las personas con alzheimer van más allá de olvidarse de cómo llegar a una calle. A todos nos ha pasado que vamos a la cocina y cuando estamos allí, se nos olvida la razón por la que habíamos ido allí. Los enfermos de Alzheimer son propensos a sufrir este tipo de fallos, pudiendo olvidarse de dónde están o en qué día viven.

5 Pérdida de la razón

Cuando una persona se acostumbra a vivir diferentes circunstancias de desorientación, puede caer en tomar malas decisiones. Los afectados de esta enfermedad pueden tener dificultades para discernir entre una situación conveniente y otra que no lo es.

 

Los enfermos deben saber que no pueden, especialmente ellos, dejar pasar ni un fallo de memoria. Es necesario ejercitar la memoria para frenar la disminución de las capacidades intelectuales que se da con la enfermedad.

Si se logra detectar esta enfermedad a tiempo se puede dar un seguimiento que mejore la situación del afectado y que frene su deterioro cognitivo. Es por esto que es especialmente importante para ellos detectar la enfermedad a tiempo. No obstante, las personas de su entorno cercano cobran una mayor importancia en enfermedades como esta, que pueden afectar al bienestar mental.

Una clínica como la de Almusalud puede hacer un seguimiento personalizado de la enfermedad para ofrecer el servicio más efectivo.

6 Jun, 2019

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maloclusión Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

Maloclusión Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

La maloclusión dental es una condición que afecta a la alineación de los dientes y la manera en que encajan las mandíbulas. Esta discrepancia puede generar diversos problemas, como dificultades para masticar, hablar e incluso afectar la estética facial. En Almusalud...

leer más
Hipersensibilidad Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

Hipersensibilidad Dental: Causas, Síntomas y Tratamientos

La hipersensibilidad dental, también conocida como sensibilidad dental, es un problema común que afecta a millones de personas. Esta condición se caracteriza por una sensación dolorosa y aguda al consumir alimentos o bebidas frías, calientes, dulces o ácidas, así como...

leer más
Abrir chat
1
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?