Shrinkxhips Cinturón Pélvico

Cinturón pélvico Shrinkhips para después del embarazo en Almusalud

Existe clara evidencia de dolor en la región lumbar, anillo pélvico y cintura pélvica durante y después del embarazo. Para que el bebé pase a través de la pelvis más fácilmente, el cuerpo produce una hormona llamada relaxina, que ablanda los ligamentos de la pelvis. En consecuencia, estas articulaciones se mueven más durante el embarazo e inmediatamente después de éste. Se produce una relajación de las articulaciones de la pelvis, iniciándose de forma gradual durante el embarazo, permitiendo la movilidad de los huesos de la pelvis, este proceso es necesario para el ensanchamiento del canal del parto.

Los beneficios de usar Shrinkxhips durante el embarazo

Alrededor de la semana 18 de embarazo frecuentemente aparece dolor en la zona púbica que muchas veces se acompaña de dolor de espalda en su parte baja (pubalgías y sacrlagias). La máxima intensidad de dolor se observaría entre la semana 24 a 36. Fisioterapeutas obstétricos y especialistas en suelo pélvico recomiendan el uso de un cinturón pélvico para ayudar a estabilizar la cadera y proporcionar un rápido alivio. Shrinkxhips nos permite por su fijación central y las dos fijaciones laterales ejercer más soporte en la zona del sacro, pubis o ambas a la vez.

Excepto cuando se esté en reposo, es importante llevar el cinturón pélvico, para dar soporte a las articulaciones de la pelvis.

El objetivo del cinturón es tratar la pelvis, que es realmente lo que genera problemas durante el embarazo, Shrinkxhips por su tamaño, forma y modo de sujeción es indicado para ello, con el cierre delantero de velcro controlamos el pubis y con las lengüetas laterales controlamos el sacro. El cinturón no es para aguantar la barriguita durante el embarazo.

Shrinkxhips después del parto

Cinturón pélvico Shrinkhips para después del embarazo en AlmusaludEl parto requiere la participación y el esfuerzo de toda la musculatura del suelo pélvico. A menudo este esfuerzo se traduce en una debilitación de todos los músculos de esa zona, por cuya razón, una de las primeras medidas que debe adoptar una mujer tras el parto es fortalecerlos y tonificarlos para evitar padecer incontinencia urinaria en el futuro.

¿Por qué las 8 semanas post- parto son tan importantes?

La hormona Relaxina permanece durante aproximadamente 8 semanas después del parto y debemos aprovechar para corregir las disfunciones esqueléticas, el uso del cinturón pélvico asegura la estabilidad de las articulaciones sacro-iliacas, limita riesgos de retroversión uterina, disminuye la
congestión de la pelvis menor y alivia el dolor sacro-lumbar.

Según el estudio llevado a cabo por Shrinkxhips se puede recuperar el tamaño de sus caderas, ya que al volver a su posición de antes del embarazo a la pelvis, también volvemos a su tamaño anterior.

¿Puedo usar Shrimkhips después de las 8 semanas post-parto?

Después de las ocho semanas es conveniente usar el cinturón pélvico para preservar la cincha abdominal y el suelo pélvico de una movilidad demasiado importante en situaciones de esfuerzos. Para una recuperación total de la zona se entiende que se necesita un año.

En caso de cesárea, ¿también es recomendable el uso del cinturón pélvico?

Aunque la pelvis no ha sufrido como en un parto natural, durante el embarazo tus articulaciones pélvicas han sufrido los movimientos necesarios para permitir el canal del parto, por eso, igualmente necesitas hacer la recuperación de la misma. Se puede utilizar los días siguientes haciendo menos
presión en la zona púbica por poder tener molestias producidas por la incisión y cuando estemos recuperadas presionar uniformemente en sacro y pubis.

Además de para el embarazo, el cinturón pélvico puede utilizarse en otras ocasiones, como por ejemplo, cuando a la mujer se le practica una histerectomía (extracción de útero) y también está indicado para mujeres que tienen una cincha abdominal incompetente.

¿Dónde puedes encontrar el cinturón pélvico Shrinkxhips?

¡Fácil! Podrás encontrarlo en todas nuestras Clínicas Almusalud: Granada, Las Gabias, Almuñécar y Motril.

18 Mar, 2016

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?